En este tutorial, vamos a ver como se instala y queda operativo NAGIOS, software opensource para monitoreo de redes, equipos y servidores, usamos como base para su instalacion Ubuntu Server 8.04. y la version 3 de NAGIOS
Aca el tuto:
Lo primero que tenemos que hacer es instalar Apache2.
apt-get install apache2
Instalamos el paquete de compilación necesario
apt-get install build-essential
Como los mapas de Nagios trabajan con imagenes, vamos a instalar las librerías necesarias para jpeg, png y gd2
apt-get install libjpeg62 libjpeg62-dev libpng12-0 libpng12-dev libgd2-xpm-dev
Descargamos la librería gd2 para instalarla
wget -c http://www.libgd.org/releases/gd-2.0.35.tar.gz
tar -xzvf gd-2.0.35.tar.gz
cd gd-2.0.35
./configure
make
make install
Creamos los usuarios y grupos que nos serán necesarios para Nagios
useradd nagios
passwd nagios
groupadd nagios
groupadd nagcmd
usermod -G nagios nagios
usermod -G nagcmd nagios
usermod -G nagcmd www-data
Ahora si, vamos a instalar Nagios y sus plugins
wget http://tinyurl.com/2jyzao/nagios-3.0a5.tar.gz
wget http://tinyurl.com/2mqzzk/nagios-plugins-1.4.9.tar.gz
Descomprimimos Nagios
tar -xzf nagios-3.0a5.tar.gz
A compilar!!
cd nagios-3.0a5
./configure –with-command-group=nagcmd
make all
make install
make install-init
make install-config
make install-commandmode
make install-webconf
Una vez compilado Nagios, vamos por los plugins:
Los descomprimimos
tar -xzf nagios-plugins-1.4.9.tar.gz
y los compilamos
cd nagios-plugins-1.4.9
./configure -with-nagios-user=nagios –with-nagios-group=nagios
make
make install
Y para que nos lleguen las alertas por correo instalamos Postfix como MTA
apt-get install postfix
Damos el acceso a nuestra página de Nagios
htpasswd -c /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users nagiosadmin
Reiniciamos apache (para que la nueva configuración se haga efectiva)
/etc/init.d/apache2 reload
Arrancamos Nagios
/etc/init.d/nagios start
Si queremos que arranque automaticamente cada vez que inicie nuestro servidor
(esto es opcional)
ln -s /etc/init.d/nagios /etc/rcS.d/S99nagios
Accedemos via Web a nuestro servidor Nagios ( En el explorador la dirección IP de Servidor Nagios )
http://direccion_Ip/nagios
Listo, ya estamos listos para monitorear nuestra red!!!
Podemos monitorear toda clase de equipos (switchs, routers, pc´s, servidores, impresoras, ups´s) y de varias formas (ssh, snmp, plugins, etc) pero eso vendra en el proximo tutorial.
Web oficial del Proyecto
http://www.nagios.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario